A menudo durante las competiciones deportivas se celebraban también unas competiciones musicales, principalmente en los juegos píticos, pues se celebraban en honor a Apolo que era entre otras cosas el dios de la música. El cuarto día se establecían concursos musicales en el
teatro: poemas acompañados con cítara, una larga pieza de flauta que
conmemoraba los cinco episodios de la lucha contra el temible reptil (poema
pítico), un solo de flauta y de cítara, concursos de poesía, representaciones
trágicas y espectáculos de danza.En Olimpia desde el año 396 a.C. había concursos de Heraldos y trompeteros. Más tarde se agregaron las competiciones musicales.
Las mujeres también participaban en esta clase de pruebas, obviamente en una categoría distinta. Pese a que competían en los juegos tenía prohibido ir a ver los juegos masculinos y si lo hacían podía hasta matarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario