Construido en el siglo III a. C. por Sóstrato de Cnido sobre
la isla de Pharos, situada en la bahía de Alejandría (Egipto).La descripción
más exacta respecto a su forma y apariencia es la realizada por Ibn al-Sayg,
escritor árabe de Málaga del siglo XII. El edificio fue el más alto de la
antigüedad. Sobre una torre de planta cuadrangular de cien metros de altura se
situaba una pirámide coronada por una estatua de Zeus. En la base del faro
una inscripción decía: Sóstrato de Cnido, hijo de Dimócretes, a los dioses
salvadores, por aquellos que navegan por el mar. El acceso al faro se realizaba
por una rampa, la cual estaba flanqueada por dos esculturas, una de ellas
representando al faraón Ptolomeo II y la otra a su esposa Arsinoe II. Como hecho anecdótico, decir que en el siglo IX el gobernador de Egipto, construyó una mezquita en la parte superior del faro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario