El Mausoleo de Halicarnaso o el Sepulcro de Mausoleion fue un monumento funerario suntuoso construido entre el año 353 a. C. y el 350 a. C.1 en Halicarnaso (actualmente Bodrum, Turquía) para Mausolo, un sátrapa (gobernador) del Imperio persa. La estructura fue encargada por su esposa y hermana, Artemisia II de Caria, a los arquitectos griegos Sátiro de Paros y Piteo.
El mausoleo soportó las invasiones y la destrucción de la ciudad por Alejandro Magno, los bárbaros y los árabes, pero, finalmente, fue destruido por un terremoto en el año 1404.
En 1522 los Caballeros de San Juan utilizaron los restos para la reparación del castillo de San Pedro de Halicarnaso. Por entonces se encontraron una serie de túneles, debajo de la construcción, que llevaban a los sarcófagos de los difuntos reyes. La tumba fue saqueada por ladrones y hoy ya no quedan restos de ella.
Partes del grupo escultórico situado en la parte más alta (un grupo con un carruaje de cuatro caballos) y algunos frisos se salvaron, y hoy se pueden admirar en el Museo Británico en Londres.
La palabra mausoleo actualmente se utiliza para referirse a un monumento funerario y sepulcro suntuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario