El Altis,
anexo con su arboleda sagrada, los altares al aire libre y
el túmulo de Pélope, datan de los siglos X y IX a. C.,2 cuando el culto a Zeus
se unió al ya establecido culto a Hera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2lGHxqL3wtwxJToXAXVkY-MKakHLDmdtYyV6A7ccTfs3o_e-7VFUuVNUsz0UYSA_55jQ4CxcASmJ9mTtnG_1i8-6Lvr8KBw4433GJUg91RbnCmRPsckmHWjbbwRwx_in2ywmVk1Fngio8/s320/Templo1.jpg)
El templo albergaba la estatua de Zeus que fue una de las
siete maravillas del mundo antiguo. La estatua criselefantina tenía
aproximadamente 13 metros de alto y había sido esculpida por Fidias en su
taller de Olimpia.
El edificio fue construido por el arquitecto Libón, con
frisos tallados con metopas y triglifos y frontones llenos de esculturas en el
estilo severo, las cuales ahora se atribuyen al Maestro de Olimpia y su
escuela.
La estructura principal del edificio era de la piedra caliza
local, que no era vistosa y de calidad muy pobre, por lo que estaba cubierta
por una capa delgada de estuco para darle la apariencia del mármol. Toda la
decoración escultórica del templo estaba hecha de mármol de Paros, y las tejas
del techo eran del mismo mármol del Pentélico que se usó para construir el
Partenón en Atenas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQYP8o8LlaLZsXViUqFIwAfUWMfDW1wJ4WqgaeUnkeNTfOJcSxN-AC0z0TqR2cR5nFB2AfcKJwG7aeM1RHidn6p1j5s7DlJOoXLN-Msn8GOTYyjpllxwNNfo6-U0zGaQg4Pc5dDAnizRke/s320/templo+2.jpg)
Luego de saquear Corinto en 146 a. C., el general romano
Lucio Mumio consagró veintiún escudos bañados en oro que fueron colgados en las
columnas. En 426 d. C., el emperador Teodosio II ordenó la destrucción del
santuario; además, los terremotos ocurridos en 522 y 551 devastaron las ruinas
y enterraron parte del templo.El sitio del antiguo santuario, olvidado hace
mucho tiempo bajo derrumbes e inundaciones de légamo, pudo identificarse en
1766. En 1829 un grupo de franceses excavó parte del Templo de Zeus y llevó
varios fragmentos de los frontones al Museo del Louvre. Las excavaciones
sistemáticas comenzaron en 1875, bajo la dirección del Instituto Arqueológico
Alemán; pese a algunas interrupciones, dichas excavaciones continúan en la
actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario